Viernes 29 de Noviembre de 2019
La Cava del Querandí, histórica y romántica
Por La Capital
La Cava del Querandí, la emblemática casona del barrio de San Telmo, propone un plan único para la semana de los enamorados: una atrevida propuesta gastronómica y los vinos argentinos más exclusivos.
Desde el 11 al 16 de febrero La Cava del Querandí celebra San Valentín con una propuesta ideal para todos los enamorados. El ambiente cálido y tenue de esta Cava, enmarcado en un escenario de época lleno de historias y secretos por descubrir, se convierte en el anfitrión de una velada perfecta para todas las parejas amantes de los sabores, el buen vino y las experiencias intensas.
El programa incluye una cena de tres pasos especialmente pensada para la ocasión, acompañada con una botella a elección entre las mejores etiquetas:
Entradas Mimosas
Placer de Tapas
Mollejas crocantes
Hongos secos y Trucha patagónica
Verduras crocantes con semillas tostadas
Trilogia de Empanadas al Horno de Barro
Carne cortada a cuchillo
Maíz cremoso
Corderito patagónico
Principales Atrevidos
Risotto Perturbado
Langostinos, chipirones, espárragos y tomates frescos
Vacío Erotizado
A la Sal en horno de barro, papas crocantes y cebollas doradas
Postres Deseados
Untada en Mousse Negro
De chocolate y garrapiñada de almendras
Mil hojas de manzanas aturdidas en caramelos
Bañadas en Crema y frutos rojos
Acompañado a elección por
Botella de Espumante Fuego Negro Extra Brut o Fuego Negro Blend (Uva Petit Verdot / Malbec)
(No incluye Bebidas sin Alcohol – cafetería)
$ 950.- por persona
La Cava del Querandí
La Cava de El Querandí guarda la tradición de los bodegones en San Telmo, típicos del casco histórico de la ciudad, y cuenta con una original propuesta gastronómica profundamente comprometida con la tradición porteña y el folclore del buen vino. Su ambiente cálido, luz tenue y temperatura cuidadosamente lograda, garantizan excelencia en el descanso de una colección de más de cien etiquetas procedentes de las mejores bodegas boutique de la Argentina.
Premiada en 2006 con el Primer Puesto Iberoamericano en la categoría “Mejor Intervención del Patrimonio edificado hasta 1000 m2”, y galardonada con el Certificado a la Excelencia por TripAdvisor, La Cava propone a sus comensales una experiencia equilibrada de sensaciones, buscando explotar el sutil sabor de cada ingrediente de su concina de autor combinando las cualidades justas de cada cepa.
Jueves 7 Marzo, 2019
Semana de la Mujer en La Cava del Querandí
Por Perfil
La Cava del Querandí, la antigua casona restaurada ubicada en pleno barrio de San Telmo, propone durante toda la Semana de la Mujer 2X1 en tapeos y espumantes para disfrutar con amigas.
Desde el 4 al 8 de marzo, La Cava del Querandí celebra la Semana de la Mujer con una propuesta imperdible: 2x1 en tapeos y espumantes de 18 a 20 horas.
A todas las amantes de los sabores, el buen vino y las experiencias intensas, esta histórica casona invita con una selección de tapas especialmente diseñada para la ocasión: Mollejas Crocantes, Hongos Secos, Trucha Patagónica y Verduras Crocantes con Semillas Tostadas. Fiel a la filosofía de La Cava, la degustación también propone acompañar cada sabor con espumantes de las mejores bodegas argentinas. Si se quiere dar continuidad a la velada, la casa llama a conocer su renovada carta: platos de autor atravesados fuertemente por el ADN argentino, presentando excelentes opciones en cortes, pescados, pastas, risottos y ensaladas. Sus postres tampoco pierden protagonismo, disfrutándose aún más gracias a la cálida y relajada atmósfera de este escondite porteño.
La Cava de El Querandí guarda la tradición de los bodegones en San Telmo, típicos del casco histórico de la ciudad y cuenta con una original propuesta gastronómica profundamente comprometida con la tradición porteña y la filosofía del buen vino. Su ambiente cálido y exclusivo, luz tenue y temperatura cuidadosamente lograda, garantizan excelencia en el descanso de una colección de más de cien etiquetas procedentes de las mejores bodegas boutique de la Argentina. Premiada en 2006 con el Primer Puesto Iberoamericano en la categoría “Mejor Intervención del Patrimonio edificado hasta 1000 m2”, y galardonada con el Certificado a la Excelencia por TripAdvisor, La Cava propone a sus comensales una experiencia equilibrada de sensaciones, buscando explotar el sutil sabor de cada ingrediente de su cocina de autor, combinando las cualidades justas de cada cepa.
Impregnada del alma de la tanguería típica porteña, El Querandí busca transmitir de una energía ecléctica entre sus asistentes que buscan mantener el espíritu de una atmósfera nostálgica. Vinculado estrechamente al arte y la cultura, todo se conjuga en cada cena show de tango que invita a disfrutar de un lugar típico, con profundas raíces históricas, y con la posibilidad degustar un amplio menú de platos tradicionales, acompañados por vinos cuidadosamente seleccionados.
30 de noviembre de 2017
El Querandi: un viaje a la era dorada del tango
Por Infobae
La casona del barrio de San Telmo fue restaurada especialmente para revivir el espíritu arrabalero de los años 20'. Una opción para pasar un año nuevo bien porteño en un bodegón de lujo
El Querandí se ubica en una vieja casona de fines de 1800 restaurada en 1992, casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires y, para celebrar un fin de año distinto, ofrece una propuesta temática:
La cita es el día domingo 31 de diciembre en Perú al 322 (CABA). La original puesta en escena incluye ambientación y vestuario inspirados en los años 20′, iconos del imaginario de Buenos Aires. A los invitados se les obsequiarán accesorios característicos para recrearlas postales de aquellos años dorados que marcaron con romanticismo y glamour la ciudad.
El programa de la noche incluirá recepción, coqutelería, espectáculo de tango, cena de gala, mesa dulce, DJ, karaoke y el tradicional conteo para recibir un nuevo año.
Con respecto a la oferta gastronómica, este tradicional restaurante va a ofrecer un menú de tres pasos (entrada, plato principal y postre). La tarifa para participar es $2500 (para residentes argentinos).
Alma tanguera
El Querandí está ambientado dentro de una casona de 1920, restaurada en 1992 para mantener las características y elementos originales. Por tal motivo, se caracteriza por haber respetado con devoción la atmósfera que poseía a principios del siglo pasado. Actualmente, se incorpora un servicio personalizado, una abundante carta gastronómica con platos regionales y típicos de Argentina y un espectáculo de tango remarcable.
El show tanguero es llevado a cabo por el maestro Aldo Falasca, acompañado por su notable cuarteto típico de piano, contrabajo, bandoneón y violín. En el escenario también se encuentra Carlos Gari, que fue el cantante de la Orquesta de Leopoldo Federico durante muchos años y Gabriel Mores, nieto de Mariano Mores.
La arquitectura y ambientación de este restaurante, producto de una restauración le valió reconocimiento internacional con el primer puesto categoría "Mejor Intervención del Patrimonio". Además de ser reconocida con certificación de excelencia por Trip Advisor, donde cuenta con un excelente ranking y comentarios positivos.
El reconocimiento de esta exclusiva cena show fue otorgado por la Secretaria de Cultura de la Ciudad siendo nombrado "Testimonio Vivo de la Memoria Ciudadana" y "Bar y Restaurant Notable de la Ciudad de Buenos Aires". Por su parte, la Secretaria de Turismo de la Nación Argentina nombró al Querandí "Sitio de Interés Turístico".
Vinos seleccionados de la Argentina
La Cava del Querandí es un espacio en el barrio de Montserrat, restaurado en 2004 y dedicado a la cata de algunos de los mejores vinos de todo el país. La Argentina es uno de los principales productores de vino, con cientos de bodegas de excelencia y renombre mundial. En la Cava del Querandí, el comensal puede probar las etiquetas boutique de más alta gama y disfrutar de degustaciones de la mano de su sommelier.
Esta cava se caracteriza por ofrecer variados servicios que ponen el foco en la correcta combinación entre platos, vinos y ambientación. Los servicios destacados son los siguientes:
-Almuerzos y Cenas Maridadas: Menú de 3 pasos (Entrada-Plato Principal-Postre). La meta principal es saber combinar a la perfección los delicados sabores con las características de los vinos; logrando de este una experiencia integral capaz de satisfacer a los más exigentes.
-Degustaciones: exclusivos y semi-exclusivos vinos ofrecidos por bodegas boutique. El objetivo es lograr una colección equilibrada entre sabor, textura, aroma y color.
Este espacio busca llevar a sus comensales por un recorrido de las principales rutas vitivinícolas de la Argentina pasando por las regiones del NOA, la Patagonia, Cuyo y la Costa Atlántica. Durante la degustación, el sommelier acompaña esta experiencia con proyecciones sobre paisajes, climas y geografía de las zonas productoras puntualizando las cepas representativas de cada región. De esta forma, los comensales conocen "La Ruta de Vino Argentino" pudiendo apreciar las diferentes opciones que la tierra de nuestro país es capaz de ofrecer.
Otra opción en las degustaciones es "Malbec, el gran vino argentino" donde se ofrecen sus versiones provenientes de distintos terruños, con el objetivo de apreciar el efecto que las condiciones geográficas y climáticas aportan a la constitución de un buen vino.
La Cava del Querandí también es elegida para llevar a cabo eventos corporativos por su ámbito cálido y exclusivo, luz tenue, silencio, temperatura y humedad que garantizan excelencia en la guarda y descanso de solo ciento cincuenta etiquetas de vinos argentinos probados y aprobados en espera de ser descubiertos.
Fuente: